📋ENSAYOS REALIZADOS 📋
📋ENSAYOS REALIZADOS 📋
Realizamos ensayos normativos para verificar el cumplimiento de estándares eléctricos, térmicos y dieléctricos. Todas nuestras mediciones se realizan con instrumentos calibrados y certificados, asegurando trazabilidad y precisión.
⚡PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO⚡
Objetivo: Medir la resistencia del aislamiento entre los devanados y tierra, así como entre devanados, para detectar degradación o contaminación del dieléctrico.
Metodología:
Se aplica una tensión continua (500 V, 1 kV, 2.5 kV o 5 kV) mediante un megóhmetro (instrumento de alta resistencia de aislamiento).
Se mide la corriente de fuga y se calcula la resistencia mediante la Ley de Ohm.
Valores típicos deben estar en el orden de megaohmios (MΩ). Una resistencia baja indica humedad, suciedad o deterioro del aislamiento (papel, barniz, aceite).
Ω PRUEBA DE RESISTENCIA ÓHMICA DE DEVANADOS Ω
Objetivo: Determinar la resistencia óhmica (DC) de los devanados para identificar cortocircuitos, conexiones flojas o desbalance entre fases.
Metodología:
Se inyecta una corriente continua conocida y se mide la caída de tensión (método de los 4 hilos para eliminar errores por resistencia de contactos).
Se calcula la resistencia mediante R = V/I y se compensa la temperatura a 20°C (usando coeficiente térmico del cobre o aluminio).
Importancia:
Desviaciones mayores al 2% entre fases indican problemas en las conexiones o en el enrollado.
Relación directa con las pérdidas Joule y eficiencia del transformador.
📐PRUEBA DE RELACIÓN DE TRANSFORMACION 📐
Objetivo: Verificar que la relación entre espiras del devanado primario y secundario cumple con la especificación de diseño.
Metodología:
Se aplica una tensión baja al devanado primario y se mide la tensión inducida en el secundario.
La relación de transformación (k = V₁/V₂ = N₁/N₂) debe coincidir con la placa de datos.
Errores superiores al 0.5% sugieren cortocircuitos entre espiras o fallas en las conexiones.
💥 PRUEBA DE RIGIDEZ DIELÉCTRICA 💥
Objetivo: Evaluar la capacidad del aislamiento para soportar sobretensiones sin ruptura.
Metodología:
Tensión aplicada: Se eleva gradualmente una tensión AC o DC (según norma) entre devanados y tierra hasta el valor especificado (ej. 2.5 × Vₙ + 2 kV para transformadores de distribución).
Criterio de aprobación: Ausencia de descargas disruptivas o corrientes de fuga excesivas durante 1 minuto.
Importancia:
Detecta defectos en el aislamiento sólido (papel, aceite) y contaminación en el sistema de enfriamiento.
📜 NORMATIVAS APLICADAS 📜
PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE CALIDAD ISO
NORMA BOLIVIANA NBE
IEEE C57
IEC 60076
✅ RESULTADOS ✅
Se entrega un informe técnico certificado, interpretado por ingenieros electricistas con experiencia, válido para auditorías, seguros o aprobación de instalaciones.